Las enfermedades respiratorias se originan por alteraciones en cualquiera de los componentes del aparato: Pulmones, tráquea, bronquios, pleura, mediastino, caja torácica y sistema nervioso. Estas patologías pueden ser originadas por infecciones, tumores, inflamaciones crónicas por inhalación de sustancias del medio ambiente, trastornos genéticos, malformaciones congénitas, traumatismos, etc.
Post Covid-19, cuando el germen se establece en suficientes células, la batalla subsiguiente entre la respuesta inmunitaria del cuerpo y el virus provoca un torrente de daños como la inflamación de los tejidos que rodean los alvéolos, disminuyendo la difusión de oxígeno al torrente sanguíneo. Por otra parte, puede desencadenar pequeños trombos que generaría una alteración en la difusión de oxígeno.
El tabaquismo es una adicción que afecta a más del 40% de la población en Chile, y es el agente causal más importante del daño crónico y de cáncer pulmonar.
Apnea obstructiva del sueño, el síndrome de la apnea obstructiva del sueño (SAOS) se produce cuando la persona realiza pausas frecuentes en la respiración mientras está dormida, a causa de la obstrucción del paso del aire por la faringe.
Las causas pueden ser la obesidad, forma y el tamaño natural de la faringe, obstrucción nasal, alcohol, sedantes, factores genéticos, determinada forma de los huesos faciales.
La Oxigenación Hiperbárica ha resultado una terapia eficaz, dado que activa los sensores cerebrales hiperoxigenándolos, disminuyendo así los episodios de apnea.
Asma bronquial es producida por una inflamación bronquial que obstruye la vía aérea de manera total o parcial.
La Oxigenoterapia Hiperbárica actúa en la activación celular que genera la respuesta inmunológica, mejorando la frecuencia en la aparición de las crisis asmáticas y actúa en la disminución del proceso inflamatorio bronquial.
Asma bronquial es producida por una inflamación bronquial que obstruye la vía aérea de manera total o parcial.
La Oxigenoterapia Hiperbárica actúa en la activación celular que genera la respuesta inmunológica, mejorando la frecuencia en la aparición de las crisis asmáticas y actúa en la disminución del proceso inflamatorio bronquial.
Influenza, la gripe o influenza es bastante común. Es producida por el virus de la Influenza –A, AH1N1 o B– el cual se propaga a través de las gotitas de saliva que quedan suspendidas en el aire cuando una persona enferma tose o estornuda
Síntomas que se presentan en este síndrome:
Asimismo, este cuadro puede acompañarse de dolor de garganta, jaqueca o dolor de cabeza.
La Oxigenoterapia Hiperbárica aumenta hasta 40 veces más el oxígeno que se transporta en condiciones normales, y por ello, tiene un potente efecto antiinflamatorio y regenerador sobre el sistema muscular, óseo y neurológico.